Sony ha decidido mover ficha en su propio terreno. La compañía japonesa lanzará el 21 de noviembre una nueva versión de su consola PlayStation 5, exclusiva para el mercado nipón y a un precio un 25% más bajo que el modelo actual.
Con esta jugada, busca impulsar las ventas nacionales y plantar cara a Nintendo, que domina con firmeza el mercado doméstico tras el éxito de su Switch 2.
La nueva PS5 Digital Edition japonesa —sin lector de discos— costará 55.000 yenes (unos 300 euros al cambio), frente a los 7,99 y 12,99 euros de las suscripciones prémium de streaming que han acaparado titulares recientemente.
Se trata de un recorte de unos 18.000 yenes respecto al modelo estándar, una maniobra que, según los analistas, responde al aumento del coste de vida en Japón y al fortalecimiento del yen frente al dólar.
🕹️ Un modelo exclusivo y con bloqueo regional
Este nuevo modelo supone también un regreso al bloqueo regional, algo que Sony no aplicaba desde los tiempos de la PlayStation 2. La consola solo podrá usarse con cuentas japonesas y accederá a la PlayStation Store local, lo que refuerza su orientación exclusiva al mercado interno.
En cuanto a especificaciones, mantiene la potencia y características de la PS5 Digital Edition actual, aunque con un diseño ligeramente rediseñado y algunos ajustes de eficiencia que permitirían reducir costes de fabricación.
💰 Una rebaja estratégica en plena inflación
La medida llega en un contexto económico delicado. Tras años de estabilidad de precios, Japón ha vuelto a experimentar inflación, lo que ha llevado a muchos hogares a aplazar las compras de productos tecnológicos.
Según el analista David Gibson, de MST Financial, la rebaja refleja que “Sony ha logrado estabilizar los costes de producción y quiere tener un gesto con los consumidores japoneses”.
El movimiento también busca preparar el terreno para un 2026 que se prevé explosivo en ventas, con el lanzamiento de títulos como Grand Theft Auto VI, uno de los más esperados de la década.
🆚 Competencia directa con Nintendo
La PS5 japonesa seguirá siendo algo más cara que la Switch 2 de Nintendo (49.980 yenes), pero Sony confía en que su mayor potencia y catálogo exclusivo inclinen la balanza.
Nintendo, por su parte, acumula 10 millones de unidades vendidas de la Switch 2 desde junio, mientras que la PS5 ha despachado 3,9 millones solo en el último trimestre.
Con 154 millones de Switch originales vendidas, Nintendo se acerca peligrosamente al récord histórico de la PS2, con 160 millones de unidades.

📈 Sony, más fuerte que nunca
La compañía también ha aprovechado para revisar al alza sus previsiones de beneficios. Este martes, Sony elevó un 8% su proyección anual de ingresos operativos, hasta los 1,43 billones de yenes, impulsada por las sólidas ventas en videojuegos y anime.
En la Bolsa de Tokio, sus acciones subieron un 5,5%, acumulando más de un 40% de crecimiento en 2025.
La división de videojuegos sigue siendo el motor del grupo, no solo por la venta de hardware, sino también por la expansión de franquicias a otros formatos. Ejemplo de ello es The Last of Us, cuya adaptación televisiva fue un fenómeno mundial y consolidó a Sony como productora de entretenimiento global.