En el marco de la feria IFA en Berlín, Samsung ha aprovechado para anunciar sus novedades en consumo y uno de los terminales más esperados, el Galaxy S25 FE.
El objetivo de la compañía coreana con su nuevo equipo es acercar tecnologías de la gama alta (S25) a un terminal algo más ajustado en precio. Hasta el momento, le ha funcionado y en años anteriores esta versión ha llegado a convertirse en uno de sus equipos más vendidos.
Este año, el protagonista principal del nuevo Galaxy S25 FE es, como no podía ser de otra forma, la IA. Muchas de las funciones que Samsung ofrece de forma exclusiva en sus móviles de más de 1.000 euros llegan a este terminal que parte de los 759.
«El Galaxy S25 FE desempeña un papel importante como puerta de entrada al ecosistema más amplio de Galaxy AI, haciendo que estas experiencias sean más accesibles para un mayor número de usuarios», afirmó en la presentación Jay Kim, vicepresidente ejecutivo y director de la Oficina de Experiencia del Cliente, Mobile Experience en Samsung Electronics.
Samsung Galaxy S25 FE
La coreana ha mantenido el diseño de su gama alta para el nuevo hermano pequeño de la familia, optando por un panel de 6,7 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz.
Una de las principales diferencias con los modelos superiores es el procesador. Samsung ha optado por el Exynos 2400 (4nm) en vez del Qualcomm Snapdragon 8 Elite, más superior. Pero para recortar precio hay que recortar prestaciones.
Se vende con 8Gb de RAm y tres versiones de almacenamiento, 128, 256 y 512 GB. Además, 4.900 mAh de batería, por encima del modelo S25.
En cuanto a cámara, está equipado con tres lentes muy versátiles para todo tipo de situaciones, además de una nueva cámara frontal de 12Mpx que ha sufrido una interesante mejora.
Mucha IA
Tanto en la cámara como en el uso cotidiano del equipo, la inteligencia artificial es la principal protagonista.
Samsung ofrece Edición generativa que detecta automáticamente a las personas que pasan por el fondo de las fotos y recomienda de forma proactiva qué eliminar, mientras que estudio de retratos permite a los usuarios crear avatares personalizados con expresiones faciales más realistas.
Por su parte, también aplica novedades en IA de la gama S25 como el Borrador de audio a su nuevo terminal FE.
En cuanto a productividad, también se adoptan herramientas conocidas de otros modelos de la compañía gracias a la integración de Galaxy AI en el Galaxy S25 FE y optimizado por One UI 8 y agentes de IA multimodal.
Desde el nuevo FE es posible invocar a Gemini directamente para tener conversaciones visuales en tiempo real o abrir las herramientas Now Bar y Now Brief, que muestran información útil dependiendo del momento.
Precios y disponibilidad
Galaxy S25 FE está disponible a partir del 4 de septiembre e incluirá seis meses del plan Google AI Pro con mayor acceso a funciones de Gemini. Su precio parte de los 759 euros para la versión de 128Gb y asciende hasta los 939 para el modelo de 512 Gb.